Saltar al contenido

Xilopalo

xilopalo

Es madera fosilizada. No es ópalo. Pero mucha gente cree que tienen algo en común.

El nombre procede de Del griego (xylon, madera) y (palaiós, antiguo), literalmente, madera antigua.

Se forma cuando las especies vegetales quedan enterradas y protegidas por el sedimento de una posible descomposición a causa de los organismos y el oxígeno.

Además, el agua subterránea rica en sólidos disueltos atraviesa el sedimento, sustituyendo el material vegetal original por pirita, calcita, sílice u otra gema inorgánica como el ópalo.

opalo en xilopalo

El producto es un fósil del componente leñoso original que a veces presenta detalles conservados de la madera, la corteza y otras estructuras celulares de la madera.

Varios especímenes de madera petrificada tienen una conservación precisa que la gente no comprende que son maderas fósiles hasta que los tienen en sus manos y se asombran de su peso.

Estas muestras con una preservación casi perfecta son extraordinarias; pero, las muestras que muestran estructuras leñosas y corteza puramente reconocibles son muy habituales.

Tipos de Ópalo

Cada variedad de ópalo tiene unas propiedades concretas, aquí te dejo todas las que hay para que investigues: