Saltar al contenido

¿Como se fabrica la piedra opalita?

Propiedades opalina

La piedra opalita es un vidrio por lo tanto se fabrica con el sílice de la arena (SIO2) y otras sustancias como carbonato de sodio (Na2CO3) y caliza (CaCO3) y añadiendo otras sustancias, normalmente metales pesados, a la mezcla.

Con este vidrio se intentó imitar al ópalo y por eso su composición es alta en Oxido de Silicio.

El silicio se agrupa en minúsculas esferas formando paquetes de estructuras piramidales. Aunque su composición exacta de la opalita es un misterio bien guardado, se sabe que este vidrio contiene un alto contenido de plomo.

La piedra opalina se comercializa principalmente de dos tipos. Puede ser opaca o translúcida.

Ambas formas son igualmente atractivas y cautivadoras. Y aquí te contamos las propiedades mágicas de la piedra opalita

¿Quién inventó la opalina?

En los años 70 o principios de los 80, una empresa japonesa fabricaba un ópalo de plástico y lo llamó “opalita”. Afirmaban que era un ópalo sintético, es decir, creado en laboratorio con unas condiciones de presión y temperatura muy controladas.

En el mundo de la joyería, la palabra “sintético” no significa “falso”, sino que significa una piedra preciosa cultivada que tiene las MISMAS propiedades químicas, físicas y ópticas que su homóloga natural.

Esto significa que una gema sintética (como el rubí o el zafiro sintéticos, por ejemplo) es IDÉNTICA a una gema extraída, pero sin defectos.

Personalmente, considero que la belleza y propiedades de una gema radican en estos “defectos” que hacen que dos gemas sean similares pero no idénticas.

Opalita plástica

En la década de 1980, el GIA (Instituto Gemológico de Estados Unidos) hizo algunas pruebas sobre este producto de Opalita “opalita”. Se descubrió que era PLÁSTICO y era idéntico a muchos otros productos de ópalo simulado encontrados.

“Una imitación de ópalo de plástico que muestra un verdadero juego de colores fue anunciada como “nueva” y ofrecida a la venta bajo el nombre comercial de “Opalita” en la exposición de la Asociación de Comerciantes de Gemas y Lapidarios (GLDA) de Tucson en febrero de 1988. Las pruebas gemológicas posteriores demostraron que este material era prácticamente idéntico a la imitación de ópalo de plástico descrita anteriormente en la literatura que se sabía que se fabricaba en Japón. Ahora se comercializa en todo el mundo con un nuevo nombre”

Instituto Gemológico de Estados Unidos sobre la Opalita – Texto integro en pdf aquí y en ingles
como se fabrica la opalita

Hoy por hoy, es una empresa japonesa está fabricando un “ópalo” Kyocera que tampoco es un verdadero ópalo sintético.

Se fabrica en bloques dispuestos para ser tallados con comodidad.

NO tiene las mismas propiedades químicas y físicas de un Ópalo genuino y por lo tanto no es un ópalo sintético o cultivado. Por lo tanto es un ópalo simulado.

Una gema “simulada” es sólo algo que se fabrica para que parezca una piedra natural preciosa. Nos puede gustar mas o menos y en ningún caso es un mineral.

Opalina cristal

A principios de la década de 1990, los fabricantes de Hong Kong comenzaron a fabricar un vidrio iridiscente que se conocía como “vidrio de opalina“. Los vendedores parecen haber olvidado la palabra “vidrio” al describir este material.

De sus propiedades mas llamativas es que tiene un brillo iridiscente que cambia de color cuando se sostiene contra un fondo oscuro o claro. Es más azul contra los colores más oscuros, y más dorado contra los colores claros.

Es muy usado en joyas por su belleza y en Tierra Hechicera tenemos algunas muy bonitas, llamativas y muy bien de precio.

[wpb-product-slider product_type=”tags” tags=”971″ show_price=”on” show_cart=”off”]