
Antes de entrar en materia con las gemas más caras y raras del mundo, hay que recordar que en el mundo de los minerales a menudo se escuchan los términos “piedra preciosa” y “piedra rara” estos términos pueden ser confusos para aquellos que son nuevos en la terminología utilizada en la industria de las piedras preciosas para distinguir entre los dos, sólo hay que recordar que las piedras preciosas se consideran preciosas cuando la mayoría de las personas en todo el mundo parecen preferir una piedra preciosa en esencia es una cuestión de gustos.
La opinión transmitida de una generación a otra, por otra parte, la rareza de una gema es un hecho en la disponibilidad de la gema, por lo general junto con años de investigación y datos, una gema puede ser preciosa pero no necesariamente rara y viceversa.
Hay más de 300 gemas documentadas en el mundo, que van desde las de fácil disponibilidad o mala calidad hasta las extremadamente raras, puras y caras, que en ciertos casos alcanzan precios sorprendentemente altos. Estas piedras son las gemas mas caras del mundo y fueron creadas en el seno de nuestro planeta La Tierra a lo largo de millones de años en diferentes condiciones de presión, temperatura y elementos químicos.
Cuanto vale una piedra preciosa
Las piedras preciosas se valoran de acuerdo con cuatro criterios diferentes: claridad, color, talla y quilate (peso o tamaño). Las gemas mas caras del mundo son aquellas que cumplen estos requisitos al máximo.
Claridad
La claridad es la cualidad más apreciada en las piedras preciosas. Una gema perfecta es un cristal transparente e impecable que brilla al reflejar la luz en su interior. A veces los cristales contienen inclusiones que son impurezas que distorsionan el aspecto de la gema. Algunas piedras preciosas, como los zafiros estelares, los diamantes rosados y el cuarzo rutilado se valoran aún más debido a estas inclusiones. Las inclusiones pueden utilizarse para identificar si una piedra preciosa se forma de forma natural o sintética. La claridad va desde internamente impecable a imperfecta.
Color
Un color brillante e intenso aumentará el valor de una gema. El berilo incoloro sólo se valora de forma moderada, pero la esmeralda (berilo verde), la aguamarina (berilo azul) o el berilo rojo son de las piedras preciosad más valoradas del mundo.
El jade, la turquesa y el lapislázuli tienen ricos colores verdes y azules que los hacen muy buscados. Muchas piedras preciosas adquieren sus colores debido a su composición química y a los oligoelementos o impurezas que contienen. El peridoto (gema olivina) es comúnmente verde debido a su composición química, pero puede variar desde el limón pálido hasta el verde oliva oscuro.
Los diamantes incoloros suelen ser los más valorados, sin embargo, los diamantes azul o rosa por impurezas a veces son más valiosos porque son muy raros; muchos de los diamantes de la mina de diamantes de Argyle, en Australia occidental, son de color rojo, rosa o champán, lo que aumenta su considerablemente su valor.
Corte
La mayoría de las gemas preciosas que se utilizan para joyería han sido talladas o facetadas por manos de un experto lapidador. Si se cortan incorrectamente, las gemas tendrán menos brillo y, por consiguiente, serán de peor calidad y su precio no será tan alto como deberia haber sido.
Peso
El término quilate se refiere al peso de una gema. Un quilate es igual a 200 miligramos es decir 0.2g. Algo menos que un grano de arroz.
Entonces hablar de cuando cuesta un quilate de un rubi o de un diamante es algo muy, muy, muy relativo. Por que dependerá de su transparencia, de su color, de la calidad en el facetado y tambien del peso.
Tenemos que recordar que hay diamantes industriales que no han pasado el nivel para ser usados en joyeria pero que son usados como punta de broca para perforar otros materiales.

Las 12 gemas mas raras del mundo
Puede que nunca llegues a ver estas piedras preciosas más raras del mundo en persona, debido a lo exclusivas que son. O quizás puedas permitirte el lujo de comprar una de estas bellezas o puedas visitar un museo que tenga un espécimen en exhibición. Algunas personas afortunadas son invitadas a verlas en colecciones privadas.
Hemos compilado esta lista para darles una mirada cercana a las gemas más raras y valiosas del mundo. Recuerda: 1 quilate en gemas es 0.2 gramos.
Tanzanita
Descubierta en: Las colinas Merelani del Monte Kilimanjaro en Tanzania
Año de descubrimiento: 1967
Color: Azul a Violeta/Púrpura
Precio: de 1.000 a 1.500 dólares por quilate en bruto
La tanzanita es tan rara que se cree que se agotaran los yacimientos en 20 o 30 años. Esta piedra preciosa azul es relativamente nueva y se considera que su rareza se debe a la singular y remota ubicación de la que procede, en las faldas del Monte Kilimanjaro en el norte de Tanzania, de donde recibe su nombre.
Descubierta por Ali Juuyawatu (un miembro de la tribu masai) en 1967, la tanzanita es aún más rara que los diamantes.
Esta gema preciosa normalmente es de color marrón y alcanza su color azul a violeta con tratamiento térmico por eso la mayoría de las gemas que se encuentran en los mercados comerciales son azules pero las tanzanitas que suelen ser más valoradas son las azules por metodos naturales, sin intervención de la mano del hombre. Tiene una cualidad de cambio de color cuando se inclina de un lado a otro.
Taaffeita
Descubierto en: Dublín, Irlanda (de una colección de especímenes traídos de Sri Lanka)
Año de descubrimiento: 1945
Color: De incoloro a violeta claro o malva.
Precio: de 1.500 a 2.500 dólares por quilate en bruto.
Considerado este mineral más de un millón de veces más raro que los diamantes, laTaaffeita fue descubierta en una joyería de Dublín, Irlanda, por Richard Taaffe en 1945.
Después de enviar esta piedra preciosa violeta a un experto para asegurarse de que no era espinela de Sri Lanka, fue declarado como un nuevo descubrimiento en el mundo de las piedras preciosas.
Tambien ha sido encontrada en depósitos aluviales en Sri Lanka y en el sur de Tanzania y se han encontrado grados inferiores en China.
Esta escasa gema preciosa no suele ser apta para la talla y el facetado, lo que hace aún más difícil su obtención.
Se estima que solo hay 50 ejemplares de este mineral en todo el mundo.
Poudretteita
Descubierta en: Cantera Poudrette de Mon. Saint Hilaire, Quebec
Año descubierto: A mediados de los años 60
Color: Violeta transparente a Rosa
Precio: 3.000 dólares por quilate en bruto.
Una de las gemas más raras conocidas, la Poudretteita fue descubierta en los años 60 en una cantera propiedad de la familia Poudrette en Mon. Saint Hilaire, Quebec. Una vez considerados como diminutos cristales sin importancia geológica, en el año 2000 se encontró un 3ct en bruto en Mogok, Birmania.
Esta piedra preciosa rosa rara vez produce especímenes limpios de más de 1ct, aunque uno de los trozos de Mogok fue el más grande registrado, cortado de un áspero 22ct hasta una gema limpia de 9,4ct.
La poudretteita facetada más grande que existe a dia de hoy es la gema se encuentra actualmente en el museo smithsonian en la colección nacional de gemas después de haber sido regalada por el frances Miller seay en 2007
Benitoita
Descubierto en: Condado de San Benito, California
Año de descubrimiento: 1907
Color: Azul profundo a púrpura
Precio: de 3.000 a 4.000 dólares por quilate en bruto.
George D. Louderback fue el primero en descubrir esta piedra preciosa azul, en el condado de San Benito, California, en 1907. Hay pequeños depósitos que se pueden encontrar en Arkansas y Japón, sin embargo la única mina comercial de Benitoita está en el lugar original, que ya no produce las gemas, aumentando la escasez de las mismas.
Lo que es inusual en esta piedra es que hay dos variedades muy marcadas: o es de color azul profundo casi semejante a un zafiro pero con un color mas intenso o es de azul claro rivalizando con los diamantes en su juego interior de luces, llegando a parecer un diamante azul de muy buena calidad.
Convertida en la gema oficial de California en 1985, es codiciada por los coleccionistas y se usa con moderación en la producción de joyas.
En el video puedes ver el proceso de limpiar y facetar esta gema preciosa. Es increible.
Ópalo negro
Descubierto en: Lightning Ridge, Nueva Gales del Sur, Australia
Año de descubrimiento: 1873
Color: Negro con varios patrones de colores brillantes
Precio: de 3.500 a 5.000 dólares o más por quilate en bruto.
Durante mucho tiempo después del descubrimiento del Opalo Negro en 1873, su valor no fue apreciado. El fondo oscuro de esta gema realza los brillantes remolinos y patrones de color iridiscente, considerados por algunos como una piedra misteriosa que parece contener fuego o rayos.
Proveniente de un pequeño pueblo llamado Lightning Ridge, sólo hay otro lugar donde se puede esta piedencontrar en pequeños depósitos, que es en Mintabie, Australia del Sur.
El ópalo es la gema nacional de Australia, pero el ópalo negro es el más raro de su clase. Los mejores especímenes son aquellos que muestran su color a varios metros de distancia y hay una variedad de patrones coleccionables con destellos de color brillante. Lo que hace que estas gemas sean únicas es que cada pieza es diferente y una de las gemas mas caras del mundo.
Berilo rojo
Descubierto en: Thomas Range, Juab County, Utah
Año de descubrimiento: 1904
Color: De fresa a rojo oscuro y a veces naranja.
Precio: 10.000 dólares por quilate en bruto.
El berilo rojo es hermano de la esmeralda verde y de la aguamarina azul. Esta piedra preciosa roja fue descubierta por primera vez en 1904 por Maynard Bixby en la parte norte de la cordillera Thomas en el condado de Juab, Utah.
Esta gema fue extraída por primera vez en la mina de violetas de Bixby, pero la producción fue pobre. Luego fue extraída con mayor éxito en la Mina Violeta Rubí, en la que Lamar Hodges encontró depósitos de gemas en 1958 mientras buscaba uranio.
Aunque el Berilo Rojo también se extrae en México y Nuevo México, los especímenes de mejor calidad vienen de Utah. La rareza de esta gema se debe a las condiciones únicas que se requieren para que se forme y se describe como 1.000 veces más valiosa que el oro.
Solo se encuentran unas 95 gemas cada año y menos de 10 tienen la calidad suficiente para ser consideradas en joyeria. Muchos de los expecimenes ni siquiera son tallados, pasando a ser propiedad de museos y colecciones privadas.
Para que valores su rarera, por cada 150.000 dimantes de calidad, se encuentra un berilo rojo.
Grandidierita
Descubierta en: El sureste de Madagascar
Año del descubrimiento: 1902
Color: Azul / Azul -verdoso
Precio: 10.000 – 15.000 dolares por quilate en bruto.
Esta piedra preciosa fue nombrada en honor a un explorador francés Alfred Grandidier que estudió la historia natural de este mineral en Madagascar. Un nuevo depósito de esta piedra preciosa verdosa fue descubierto en este mismo pais en 2014.
Las bellisimas gemas de este mineral son a menudo translúcidas con leves toques de azul. las piedras verdes son muy excasas, es una de las gemas mas caras a nivel mundial.
Esta piedra preciosa es pleocroica y puede transmitir luz azul, verde y blanca es muy resistente a los arañazos por lo que es ideal para el uso en joyería aunque debido a su escasez las piedras facetadas son muy raras.
Alejandrita
Descubierto en: Los Montes Urales de Rusia
Año de descubrimiento: 1830
Color: De verde a rojo (dependiendo de la luz)
Precio: 15.000 a 20.000 dólares por quilate en bruto.
Descubierta en las raíces de un árbol caído en una tormenta por un campesino ruso en 1830, la alejandrita se pensó por primera vez que era una esmeralda.
La cualidad increible y única de esta gema es su capacidad para cambiar de color. A la luz del sol, la alejandrita es verde, pero cuando se expone a la luz de las velas, aparece como magenta. Esto provocó el dicho “esmeralda de día, rubí de noche”.
Nombrada en honor al Zar Alejandro II, esta gema también se ha encontrado en Brasil, África Oriental y Sri Lanka.
Codiciada por coleccionistas de todo el mundo, la alejandrita de alta calidad es extremadamente rara. Y una de las Gemas mas caras del mundo.
- Diamante Rojo
Año comercializacion: 1987
Color: Rosa o rojo con brillos violaceos.
Precio: 18.000 a 25.000 dolares por quilate en bruto.
Esta piedra preciosa roja es un diamante de color rojizo con brillos casi violaceos. Tiene este color de forma natural.
Procedente de minas de África, Australia y el Brasil actualmente la mina más activa está en Australia. Cuando se trata de diamantes de color, el mayor factor determinante de su valor es su rareza. El rojo es el color de diamante más raro del mundo. Es tan raro, de hecho, que se cree que sólo se conocen 30 diamantes rojos de calidad de gema verdadera.
El color rojizo no proviene de impurezas en la composición; en realidad son todos de carbono puro. El rojo tan puro se origina por una rara deformación en la estructura atómica.
La mayor mina hasta la fecha de este tipo de mineral está en Australia, en la mina Argyle. Cada vez las piezas encontradas y comercializadas son mas pequeñas, siendo las actuales de 0.08 quilates. Hace falta remover una tonelada de material para encontrar como termino medio 1,36g de diamante rojo y no está asegurado que tenga calidad para ser facetado.
Los diamantes rojos son tan raros que sólo hay un puñado de estas piedras preciosas sin modificar en el mercado, y la mayoría de ellos pesan menos de 1 quilate. De hecho, el diamante rojo más grande del mundo es el Moussaieff Red, que pesaba 5,11 quilates y se vendió por 8 millones de dólares en una subasta en 2001.
Jadeita
Descubierta en: Birmania y China
Año de descubrimiento: 1863 (identificada como un mineral componente del jade)
Color: De ligero a profundo, verde translúcido y otros colores
Precio: 25.000 a 30.000 dolares por quilate en bruto.
El jade no es un mineral, es una roca. Los dos minerales que la componen es la nefrita y la jadeita. En el año 1863 se logró diferenciar ambos minerales.
La fuente principal de la jadeíta se encuentra en Myanmar (Birmania), aunque también se encuentra en el Japón, Kazajstán, Guatemala, California y en los Montes Urales en Rusia.
Esta gema puede darse en muchos colores, el más valioso es cuando tiene un color verde intenso y translúcido. Con estas caracterisitcas se llama comercialmente jade imperial y se encuentra en muy pequeñas cantidades. En occidente no se valora tanto esta gema como en el mundo asiatico.
La Casa de Subastas Christie’s vendió un collar de Jadeita en 1997 por casi diez millones de dólares.
Con una larga historia que se remonta a la antigua Mesoamérica, donde se utilizaba el jade para fabricar armas y herramientas, algunos finos especímenes hoy en día pueden llegar a costar más de un millón de dólares por quilate.
Musgravita
Descubierto en: Musgrave Range, Australia del Sur
Año de descubrimiento: 1967
Color: Gris verdoso a púrpura
Precio: 45.000 a 50.000 dólares por quilate en bruto
La musgravita también se ha descubierto en pequeños depósitos de lugares como Tanzanía, Madagascar, Sri Lanka, Groenlandia y la Antártida; sin embargo, sólo se conocen 10 ejemplares de calidad gema en el mundo. Esta gema es muy exclusiva y se conocen muy pocos ejemplares.
Painita
Descubierto en: Myanmar (Birmania)
Año descubierto: A finales de los años 50
Color: Naranja a marrón rojizo
Precio: de 60.000 a 80.000 dólares por quilate en bruto.
Según el Libro Guinness de los Récords y expertos geólogos mineralistas, se puede decir que la Painita es la piedra preciosa más rara y cara del mundo.
Durante mucho tiempo, sólo se supo de dos especímenes, después de que Arthur C.D. Paine encontrara la gema por primera vez en Birmania en los años 50.
Algunos dicen que la Painita no tiene precio y que su rareza se debe a lo escasa que es, sin embargo un tercer ejemplar apareció en 1979 y luego un cuarto en 2001. Finalmente, en 2005, se descubrió un afloramiento de esta piedra y hasta la fecha, se han recuperado unos 1000 especímenes y muy pocos aptos para joyeria.
El hecho de que sólo se haya conservado un pequeño número de piezas de calidad gema es lo que hace que la Painita sea aún más rara. Otro factor en la rareza de esta gema es la inclusión de boro y circonio, que no se encuentran juntos en ningún otro mineral.
Tengo que decir que me ha sido complicado encontrar un video con una painita tallada y es de hace 5 años con calidad malucha.
Pensamientos finales sobre las gemas más valiosas
Por supuesto, los niveles de rareza y el precio dependen de muchos factores, y en cierto punto depende realmente de a quién se le pregunte cuales son las gemas mas caras del mundo.
Las menciones honoríficas podrían incluir el Diamante Estrella Rosa, que es una piedra pesada que puede costar hasta y más de un millón de dólares por quilate, o el Zafiro Padparadscha que tiene una gran demanda entre los coleccionistas.
Una cosa es segura, si recién se está empezando a coleccionar piedras preciosas: asegúrese de no confundir las piedras sintéticas con especímenes reales y de calidad. Acude siempre a un joyeria profesional o a un tasador homologado. En España tenemos el Instituto Gemológico Nacional.