Saltar al contenido

La escala de Mohs para novatos

¿Que es la escala de Mohs?

La escala de dureza mineral de Mohs es una escala ordinal cualitativa que caracteriza la resistencia al rayado de varios minerales a través de la capacidad de un material más duro para rayar un material más blando. Es decir, si cojes varios materiales de cualquier tipo, vas a poner ordenarlos probando quien raya a quien.

Esta idea de organizacion de materiales ocurrió en 1812 por el geólogo y mineralogista alemán Friedrich Mohs. Es una de varias definiciones de dureza en la ciencia de los materiales, algunas de las cuales son más cuantitativas.

la escala de Mohs
Mohs

Este cientifico eligió diez minerales y los dispuso por orden creciente de dureza. Según esta escala, al estudiar un mineral, éste debe quedar situado entre dos términos consecutivos. Así, se dice que la dureza de la biotita es de 2 a 3, porque se sitúa entre el yeso y la calcita. La biotita pude rayar el yeso, pero no la calcita; la calcita, en cambio, puede rayar la biotita

Su sencillez (tanto de memorización como de aplicación), lo ha afianzado como herramienta de  uso, ya que puede emplearse en el trabajo de campo de los geólogos.

El método de comparar la dureza al ver qué minerales pueden rayar visiblemente a los demás, ya estaba presente en la antigüedad, ya que Teophrasto lo menciona en su tratado “Sobre las piedras“, c. 300 aC, y despues tambien lo hizo Plinio el Viejo en su Naturalis Historia, c. 77 AD.

Aunque facilita enormemente la identificación de minerales en el campo, la escala de Mohs no muestra qué tan bien se comportan los materiales duros en un entorno industrial.

Pruebas de dureza en la escala de Mohs

La prueba de dureza desarrollada por Mohs fue la primera prueba conocida para evaluar la resistencia de un material al rayado.

Es una prueba comparativa muy simple aunque inexacta. Tal vez su simplicidad le ha permitido convertirse en la prueba de dureza más utilizada.

Dado que la escala de Mohs se desarrolló en 1812, se han inventado muchas pruebas de dureza diferentes. Estos incluyen pruebas de Brinell, Knoop, Rockwell, Shore y Vickers. Cada una de estas pruebas utiliza un pequeño taladro que se aplica al material que se prueba con una cantidad de fuerza cuidadosamente medida. Luego, el tamaño o la profundidad de la sangría y la cantidad de fuerza se usan para calcular un valor de dureza.

Debido a que cada una de estas pruebas utiliza un aparato diferente y diferentes cálculos, no se pueden comparar directamente entre sí. Entonces, si se realizó la prueba de dureza de Knoop, el número generalmente se informa como una “dureza de Knoop”. Por esta razón, los resultados de la prueba de dureza de Mohs también deben informarse como una “dureza de Mohs”.

¿Por qué hay tantas pruebas de dureza diferentes?

El tipo de prueba utilizada está determinada por el tamaño, la forma y otras características de las muestras que se prueban. Aunque estas pruebas son bastante diferentes de la prueba de Mohs, existe cierta correlación entre ellas.

Echa  un ojo a este video, te  lo explica de manera  muy dinámica.

Minerales escala de Mohs

Tradicionalmente se han escogido 10 minerales como referentes en la escala, de tal forma que todos los demas minerales se puedan clasificar por su dureza entre 2 de dureza conocida.

Estos minerales son: Talco, Yeso, Calcita, Fluorita, Apatito, Ortoclasa, Cuarzo, Topacio, corindon y diamante.

Minerale escala de mohs