
El jaspe es una roca sedimentaria y habitualmente se confunde con mineral. Sus colores tan llamativos y su dureza hacen que esta piedra sea muy usada tanto en joyería como en industria. Si, has leído bien, el jaspe es una roca.
Esta roca es muy variada debido a como se forma naturalmente. Y la variedad que mas nos gusta, por razones que comentaremos mas adelante, es el jaspe rojo.
¿Qué es el Jaspe?
Lo primero, su nombre procede del griego y significa “piedra manchada”.
Es una roca sedimentaria, es decir : no es un mineral, como puede ser la amatista. Tal y como dice la wiki “Las rocas sedimentarias son rocas que se forman por acumulación de sedimentos. Estos sedimientos son partículas de diversos tamaños que son transportadas por el agua, el hielo o el viento. Son sometidas a procesos físicos y químicos (diagénesis), que dan lugar a materiales consolidados.”
Esta roca está compuesta entre un 85% – 90% de Cuarzo. Puede llegar a contener hasta el veinte por ciento de impurezas. Estos materiales aleatorios determinan su color principal, existencias de vetas y apariencia.
El jaspeado uniforme, la roca de un solo color, es raro. Por lo general, éste es multicolor, rayado, moteado o flameado. Los colores son rojos o violáceos, grises a negros, a veces verdes, amarillos, pardos, en ocasiones combinados.
Algunos estudiosos dicen que este tipo de jaspe llegó a ser rojo debido a la presencia de hierro durante su formación, mientras que otros afirman que se debe a la oxidación. La verdad es que las teorías todavía se debaten en la actualidad y, a medida que los científicos continúan explorando la naturaleza de esta piedra preciosa, es posible que descubran más sobre su formación y qué causó su intenso color rojo.

Jaspe: Mitos y leyendas
Hay varias razones por las que, en las antiguas civilizaciones, se consideraba que el jaspe era tan valioso. Primero, se creía que los jaspes ayudaban a mejorar la salud de su portador al tener un color rojo. En segundo lugar, se creía que tenían el poder de protección y podían proteger en las tremendas batallas cuerpo a cuerpo. Y tercero, algunas culturas pensaron que llevar esta piedra les ayudaría a que los dioses les vieran con buenos ojos.
El Jaspe Rojo estimulaba sin ser excesivo; el Amarillo mejoraba el sentido común pero también la necesidad de conformidad; y el Verde de todo un color armonizaba suavemente, sin embargo, podía cambiar la opinión incluso de la persona más obstinada.
Según leyendas antiguas, si llevamos sobre nuestro cuerpo esta piedra, en forma de colgantes, pulseras o collares, estaremos protegidas de accidentes y tendremos todos nuestros deseos satisfechos.
Las opiniones de expertos difieren en cuanto a si debe ser llevada en plata o en oro, pero todos son unánimes al decir que debe ser llevada en el lado derecho del cuerpo.
Esta roca era apreciada por los primeros médicos como astringentes poderosos, reguladores del metabolismo y los cólicos, y fortalecedores del estómago y de los órganos digestivos. En muchas recetas alquimicas se nombran diferentes tipos de jaspes.
El médico romano Galeno, prominente en el siglo I d.C., siempre usó un anillo con Jaspe, tallado en la figura de un hombre con un manojo de hierbas. Declaró que esta roca, en particular la variedad verde, debía colgarse del cuello para fortalecer el pecho y el estómago.

El rey egipcio Nechepsus, que llevaba esta roca en color verde tallada en forma de dragón sobre sus órganos digestivos y dijo que era una forma maravillosa de fortalecer sus funciones.
Fue y es, una roca importante en casi todas las historias religiosas y culturales de todo el mundo. En una leyenda de la creación mesopotámica, el dios Marduk (el Júpiter griego) formó tres cielos o esferas por encima de la Tierra. La esfera inferior fue creada en con esta roca y dibujó en ella las constelaciones.
En las leyendas vikingas y alemanas tambien hay una mención a esta roca. La empuñadura de la espada mágica de Sigfrido, el cazador de dragones, estaba incrustada con Jaspe Rojo. La mera vision de esta piedra le infundia valor.
Los jaspes rojos también fueron llamados Sangre de la Madre Tierra entre algunas tribus nativas norteamericanas.
En el antiguo Egipto estaba vinculado con la sangre fertilizante de la Madre Isis. Los jaspes se utilizaban a menudo para tallar textos en amuletos sagrados. Se colocaban en los cuerpos de los muertos para asegurar el paso seguro a la vida después de la muerte.
En las tumbas japonesas de la Edad de Hierro se han encontrado amuletos llamados “magatama” (joyas torcidas), formados por diversos materiales, entre ellos jaspes, que se ensartan con cuentas y se utilizan para adornar las estatuas de los dioses. Se empleaban como insignias imperiales y marcas distintivas de alto rango.
Esta piedra energética también es muy apreciada en China. Es el material con el que se fabrica el sello del Emperador.

Usos antiguos del Jaspe. El jaspe en las religiones
Para los hebreos, los jaspes eran Yashfé, la duodécima piedra de la coraza del Sumo Sacerdote. Basado en las piedras conocidas y usadas en ese tiempo, también se cree que la coraza original de Aarón puede haber contenido Jaspe Rojo como el Odem, o primera piedra, y Jaspes Amarillos como el Tarsis, o décima piedra.
En la tradición cristiana, esta roca representaba el vigor joven de la fe y estaba dedicado al apóstol Pedro como la roca dura y sólida sobre la cual Cristo edificaría su iglesia. Era también el material resplandeciente con el que se construirían las murallas de la ciudad y los primeros cimientos de la Nueva Jerusalén. En el Apocalipsis, San Juan ve al Eterno aparecer en un trono hecho de Jaspes, representando la eterna juventud, renovación y revelación.
Esta roca es tenida en cuenta como una piedra sagrada de protección para los chamanes de los indios nativos americanos. El jaspe amarillento asistía y protegía en viajes, tanto físicos como espirituales. El que contenía el color rojo protegía la salud y el renacimiento, la frescura en las ideas y estrategias. El jaspe azulado se usó para conectar a uno con los mundos “posteriores”.
Se cree que los jaspes araña contiene el poder de la araña sabia. Es la diosa nativa norteamericana, la Abuela Araña, quien creó a la gente de cuatro arcillas de diferentes colores como las naciones de la Tierra, y luego los guió desde el inframundo hacia el exterior donde el Abuelo Sol les insufló vida.
Esta roca era ideal para el grabado, y desde las edades más tempranas fue muy utilizado en las artes glípticas de muchas culturas por sus virtudes talismánicas especiales.

Significado del jaspe
Si llevas esta piedra energética contigo, ya sea en un colgante o en una pulsera, es fácil que sientas como tu ser al completo está tranquilo, en paz, calmando ante cualquier imprevisto.
Se considera en concreto al jaspe rojo el “supremo nutridor” debido a que serena nuestro organismo por actuar directamente sobre el chakra basal.
Esta piedra energética es capaz de darnos su comprensión incondicional cuando estamos con ansiedad o estrés. Ante estímulos de ataque o huida nos pone una mano sobre el hombro y nos rebaja los indices de adrenalina que corren nuestro cuerpo.
Usos modernos del Jaspe
Las funciones sanadoras varian en función del color de la roca, puesto que cada color afecta a un chakra en concreto. Pero hay unos rasgos comunes muy acusados entre todas ellas.
Aquí tienes los principales beneficios que obtendrás si decides comprar esta roca:
- En un nivel muy espiritual potencia los viajes chamánicos, facilitando que recuerdes tus sueños.
- Un rasgo a tener en cuenta de esta piedra energetica es que estimula la imaginación; por tanto, te ayudará a desarrollar tu creatividad en todos los planos.
- A nivel mental, te ayuda a agilizar los procesos de pensamiento, además de tus capacidades organizativas y la resolución de tus proyectos.
- En un plano más psicológico el jaspe te aporta honestidad y coraje para afrontar los problemas.
- Y yendo hacia un nivel físico disfrutarás de una relaciones sexuales mucho más intensas y duraderas porque te hará sentir mucho más energética y creativa.
- El equilibrio entre el ying y el yang se ve favorecido.
- Si colocas una piedra grande de jaspe marron colgada en la puerta de tu casa, evitaras que entre la energia negativa de la calle.

El jaspe rojo es la piedra del signo de Aries
El jaspe rojo es la piedra energética propia del signo de Aries. ¿quieres saber porque?
Aries viene del Ares, dios de la guerra para los griegos. Este signo además está regido por Marte que es el dios de la guerra romano.
Y es un signo de fuego.
Cuando se pule un jaspe rojo, el polvillo tiñe el agua de enfriar y el resultado parece sangre.
Por eso esta piedra energética se relaciona con las pasiones y la agresividad en partes iguales. La vitalidad casi hasta el desenfreno pero sin malicia. Como un guerrero la noche antes de la guerra. Todo son risas y despreocupación. No se tiene que preocupar por la estrategia, no se tiene que preocupar por su alojamiento, solo se le pide darlo todo con energía.
Cuando un o una Aries lleva un colgante de jaspe rojo, está recibiendo vitalidad y equilibrando su verdadera espiritualidad.
Si quieres conocer todas las piedras de Aries pincha aquí
Tipos de Jaspe
Estas rocas presentan una gran variedad de tonos naturales. En su gran mayoría, son colores con vetas y círculos que le confieren más exclusividad porque cada pieza de joyería será única. No verás un colgante de jaspe rojo idéntico a otro.
Hay bastantes tipos de jaspes basándonos en su color y propiedades energéticas. Ha sido parte de muchas culturas durante siglos y cada variedad de esta roca multicolor tiene sus propias propiedades distintivas.
Jaspes azules
Son los que conectan con nuestro lado más espiritual. Están alineados con el chakra de la garganta, estabilizan el aura y equilibran la energía ying-yang. Asisten en la curación de las anomalías de la salud degenerativas, equilibran la deficiencia de minerales y mantienen toda tu energía en el transcurso de un ayuno.
Jaspe marrón
Este color está conectado con la tierra y estimula la conciencia ecológica. Contribuye con seguridad emocional y equilibrio en el cuerpo. Además, algo que tienes que entender es que esta piedra energética te va a proporcionar ayuda en tus instantes de meditación, debido a que posibilita la, a veces esquiva, meditación profunda.
Jaspes verdes
Si padeces alguna obsesión te sugiero que te hagas con una piedra de este color, debido a que te va a proporcionar ayuda a liberarte de tan irritante estado. Generalmente, este bonito color de la piedra energética te va a proporcionar ayuda a equilibrar todo aquello que se haya vuelto excesivamente presente en tu vida. Evita que dramatices la situación.
Jaspe violeta
Es el que impulsa el chakra coronario; además, descarta las contradicciones.
Jaspe rojo
Es la variedad mas conocida por todas. Te va a proporcionar ayuda para abarcar y controlar las ocasiones más complejas por las que estés pasando; además, va a iluminar los inconvenientes antes de que se hagan enormes, inmanejables.
Úsalo, juega con una de estas piedras en tus dedos y vas a conseguir inmediatamente confort emocional.
Jaspe amarillo
Esta roca es una fuerte canalizadora de la energía efectiva. Te va a proporcionar ayuda para sentirte mejor contigo misma.
Jaspe negro
Es conocido como basanita y es de gran ayuda para llevar a cabo lecturas psíquicas. Vas a conseguir un estado de conciencia plena.
Jaspe australiano
Este bonito color del jaspe es el responsable del equilibrio entre las vivencias internas y ajenas. Te proporcionará la tranquilidad que necesitas cuando que te enfrentas a situaciones que desconoces.
Jaspe cuadro
Ojo con este, porque te va a traer sentimientos ocultos de culpa, odio, envidia o amor, además de todos los sentimientos que dejas de lado.Todo lo que puedas esconder, sentimientos intensos, van a salir a la luz para que puedas enfrentarlos y crecer.
Jaspe dálmata
Esta variable del jaspe te va a proporcionar ayuda a tener más paciencia y aceptar tus responsabilidades.
Jaspe pluma real
El jaspe pluma real alinea las energías espirituales con el objetivo personal. Así, te va a aportar estatus y poder.

Cuidados y Limpieza del Jaspe
Al ser una roca, es una piedra resistente a arañazos y al uso diario. Podemos lavar la roca debajo del grifo sin problemas.
Para cargar esta roca, el mejor metodo que recomiendo es enterrarla de vez en cuando. El mejor momento para enterrarla son los dias de Luna nueva y sacarla cuando hay luna llena, es decir, aproximadamente unos 14 dias.
La luna creciente junto con las energías telúricas repondrán toda la fuerza espiritual de esta roca.