
La “Piedra jaspe Sardo” es un nombre comercial dado a ciertas piedras que presentan tres colores predominantes: rojo, negro y blanco y además, son usadas en joyas de plata, oro u otros materiales. Si eres del signo de escorpio te interesa comprar un colgante de esta piedra roja.
Se le llama también “jaspe sanguíneo” (pero esta variedad es el heliotropo, que no tiene nada que ver) o “Jaspe estriado” (también mal llamado, ya que ese nombre está reservado para el jaspe bandeado, que está muy cerca de las ágatas clásicas).
¿Cuál es la piedra jaspe sardo?

Es una roca jaspeada con colores rojos, negros y blancos distribuidos aleatoriamente y en proporción variable.
Estas preciosas piedras jaspeadas están a caballo entre las ágatas, las calcedonias y los jaspes rojos naturales. Esta característica dificulta la clasificación y el consenso científico, situación que aprovechan de manera lucrativa los comerciales de pocos escrúpulos y pocos conocimientos.
El jaspe sardo es poco frecuente. En ingles se llama “Brecciated Jasper” y seguro que en muchas páginas como Amazon, ebay o Mundo libre lo vas a encontrar por ese nombre. No se debe confundir con “sard jasper” que se refiere a la piedra sardónica.
Brecciated es una palabra italiana que los angloparlantes han “inglesificado” poniendo el sufijo -ed. Breccia se traduce al español como brecha, término geológico que describe como son las piedras que componen una roca sedimentaria, aunque mejor os pongo un enlace a la wiki.
Por eso verás, en muchas paginas sin (o con muy pocos) conocimientos mineralógicos, hablar de esta roca jaspeada como si fuera un único mineral, cuando en realidad está constituida por 3 minerales.
¿Qué significa la piedra jaspe Sardo?
El significado del jaspe sardo dentro de la gemoterapia significa pasión, vitalidad y deseo pero desde un punto de vista holístico: mente y cuerpo unidos para nutrirse mutuamente.
El espíritu acompaña al cuerpo en el disfrute y deja a un lado los miedos e inseguridades.
El rojo de la sangre con el negro del universo y con la luz de la espiritualidad. Es ese momento de presencia donde todo nuestro ser se centra en transcender y eleva nuestra energía.
Dentro de esta roca, los colores tierra rojizos, corresponden al jaspe rojo. Los colores negruzcos son hematites y los colores blanquecinos son cuarzo. La proporción ideal es que todos los colores estén sobradamente representados y a partes iguales.
Esta mezcla de colores es la que da el nombre comercial a la roca. ¿Conoces el origen del jaspe sardo? Sigue leyendo!
Leyenda ibera del jaspe sardo

En la Iberia antigua, antes de la conquista romana, había un pueblo celta llamado los Vetones que prosperaba gracias al ganado que pastoreaban en las tierras entre el rio Duero y el rio Tajo. Tenían estos los guerreros costumbre de sacrificar bestias y prisioneros para honrar a Coso, su dios protector.
Cuenta la leyenda que en el seno de una de las familias más conservadoras de las tradiciones había una mujer llamada Urkea que cuidaba el ganado como si fueran de su sangre. Siempre se la veía con un cayado y con 4 perros feroces que la ayudaban a librarse de todo mal.
Su rebaño no era muy grande, daba suficiente leche como para hacer queso y cuando alguna res moría, aprovechaba los restos de la mejor manera posible. No era una mala vida.
Negro, rojo y blanco
Un día de primavera nació un ternero con un color que no había visto antes, sus pelos eran negros, rojos y blancos y mucho más grande de los habitual. Cuando el marido de la ganadera vio semejante animal decidió sacrificarlo en honor a Coso antes de la llegada del duro invierno despreciando las suplicas de su esposa.
El animal creció hasta ser un bellísimo toro, noble y valiente, que no se amedrentaba cuando los lobos le rondaban. Rascaba la tierra y resoplaba con furia antes de lanzarse dando cornadas contra las bestias. Cuando no había peligro se acercaba a Urkea y la seguía mansamente como otro perrillo mas.
La ganadera se deshacía en llantos con su esposo, intentando que recapacitara y dejara al animal vivir en paz. Pero, toda súplica caía en el vacío. Sería un gran sacrifico para el dios de la guerra. El animal manifestaba todos los rasgos de un gran guerrero y sería una ofrenda magnifica que traería abundancia a todo el castro y les ayudaria a tener fortuna en el invierno.
El sacrifico
Pasaron los días y el tiempo de la recogida de la cosecha se acercaba. Esa noche sería luna llena y comenzarían los sacrificios. Se acercó a la oreja del toro y le susurró los planes que tenía su marido. Le rogó que se fuera lejos, que se escondiera, que buscara otros rebaños o que corriera salvaje por las montañas. El toro la miraba mansamente con sus enormes ojos marrones, masticando hierba y espantando moscas con el rabo. Ella lloraba de impotencia. Quiso espantar al animal, pero este la seguía. Daba igual que le tirase palos o piedras. El animal se acercaba dócilmente y la empujaba con el morro.
Llegó al castró y guardó el rebaño como de costumbre. Los guerreros del clan no la quitaban ojo de encima ya que sabían que era reacia a los sacrificios. Esta actitud era considerada como una deshonra y una falta muy grande ante los dioses.
Cuando llegó la hora del ritual lo fueron a buscar, pero no estaba con el rebaño. Lo buscaron por todas partes, acusaron a la ganadera de haberlo liberado a la noche, pero ella estaba tan sorprendida como ellos. Las puertas del corral estaban cerradas, no había nada forzado o roto. No habían entrado alimañas. Era como si el animal se hubiera desvanecido.
Pasaron los días y el toro no aparecía. Los guerreros recorrieron el monte, pero no habia rastro del bovino.
Urkea volvió a sus quehaceres diarios. Iba tristemente mirando entre los grandes pinos por si le veía. No quería encontrarle pero estaba preocupada. Pasaban los días y no había noticias.
El peligro acecha
Una mañana gris, en un paso estrecho entre unas peñas la sorprendió una jauría de lobos. Los perros gruñían con fuerza pero no se animaban a atacar. El rebaño empezó a recular de puro miedo.
La ganadera dio un paso al frente para encararse al que parecía que era el lider de la manada. Estaba dispuesta a defender a sus animales a cualquier precio. El lobo fijó en ella sus ojos ambarinos. Gruñó fuertemente mostrando unos enormes colmillos y pelaje de su nuca se erizó.
En ese preciso instante, se oyó un gran trueno. Las paredes del paso temblaron y rocas sueltas empezaron a caer sobre los lobos desconcertados. Se oyó un segundo trueno más fuerte que el primero y se produjo un derrumbe de grandes rocas que cerraron el paso entre Urkea y los lobos.
Se acercó a las rocas y se quedó sin respiración. Las piedras que cerraban el paso eran del mismo color que su toro. Negras, blancas y rojas. Alargó su mano, tomó todos los trozos que pudo y volvió corriendo al castro. Cuando llegó, enseñó las rocas y contó cómo se había salvado de un gran peligro.
Desde ese momento, estas piedras tricolores fueron las protectoras del castro. Ese invierno fue uno de los mas benevolentes según los ancianos y ancianas del lugar.
Diferencias entre Jaspe rojo y Jaspe sardo
La diferencia fundamental es que el jaspe rojo es de color rojo muy homogéneo y el jaspe sardo es negro, rojo y blanco es decir, es una roca formada por 3 minerales (jaspe rojo, hematites y cuarzo).
A nivel de energía el jaspe rojo es un rayo rojo potentísimo y muy vital que sin control puede terminar dañando a alguien. De la fogosidad a la violencia hay un paso.
Pero el jaspe sardo viene con matices emocionales profundos: también es una roca vinculada al primer chakra pero está mas cerca de una pasión volcánica interna y espiritual. Si el jaspe rojo es pura pasión animal, el jaspe sardo es el amor tántrico.

Diferencias entre la piedra sarda y Jaspe egipcio
Estos jaspes son similares. Y hay que tener cuidado si quieres comprar jaspe sardo verdadero. Ambos presentan tres colores cálidos con bandas negras y finas que lo cruzan.
Se diferencian en que el denominado Jaspe egipcio es claramente más anaranjado y presenta menos cuarzo en su composición.

Propiedades curativas de los Jaspes sardos
A esta piedra semipreciosa se le dan varios usos médicos y características sanadoras. Es una piedra de alta energía que brinda una vida prolongada al que la utiliza.
Además, esta piedra fue muy utilizada en la antigüedad como amuleto que brinda equilibrio sexual y mejoras generalizadas en temas de salud.
Todas las propiedades sanadoras de este mineral giran en todo lo que esté relacionado a sentimientos y emociones, en concreto las más violentas e intensas.
No nos faltará la vitalidad y energía a lo largo de toda nuestra vida, nos ofrece mucha valentía y provoca que su portador reprima los deseos peligrosos o negativos de nuestra vida, que pudiera poner en una situación comprometedora la integridad del portador.
Propiedades Jaspe Sardo Piedra
El jaspe sardo aporta ideas creativas para que la gente tome nuevos caminos.
Esta piedra energética es claramente una aliada en los negocios y en todo lo que esté relacionado a las cuestiones intelectuales, de esta forma como impulsa la seguridad y nuestra autoestima.
Contribuye a solventar todos los posibles inconvenientes que tengan que ver con el temas amorosos y sentimentales.

Contribuye a batallar con anomalías de la salud graves como la diabetes y a todos los inconvenientes que tengan que ver con el sistema circulatorio y lo sanguíneo.
Los Jaspes Sardos y el chakra raiz
Deja que todas tus pasiones cobren vida
Todos tenemos muchas pasiones, pero muchos de nosotros no tenemos tiempo para perseguirlas. Estamos demasiado ocupados con nuestros trabajos, familias o la escuela y nos quedan muy pocas horas en el día para hacer cualquier otra cosa. Esto necesita cambiar.
Esta piedra representa la pasión de mente, alma y cuerpo , se aconseja usar una pirámide de meditación o un huevo yoni.
Cuando desees hacer mejoras en las relaciones sociales que te rodean y deponer antiguos patrones de conducta. Contribuye de manera muy directa a centrar nuestros instintos y alejar la sinrazón.
Para regular y sincronizar tus chakras, compra pendientes de este material. O si lo prefieres, pon un canto rodado en tu bolsillo izquierdo, que esté cerca de tus genitales.
Para las mujeres un huevo yoni de esta piedra seria perfecto si quieren romper con el karma familiar ya que les dará seguridad, claridad y fuerza para diferenciar las conductas heredadas que la limitan.

Como usar la piedras Jaspes Sardo
Se le considera la piedra de la pasión y del deseo, es por ello que, en la vieja Grecia las parejas acostumbraban a regalarse un jaspe de esta clase mutuamente.
También esto se estima que es muy eficaz para batallar contra el mal de ojo. Esta piedra jaspeada pose varios y diversos usos que se le dieron desde la antigüedad hasta esta época, tales como:
- Bisutería: Para ofrecer más hermosura a la mujer y hacerla destacar más, hay pulseras, collares, colgantes, dijes y varios ejemplos ornamentales para su uso como prenda, debido a que al ser pulido consigue una brillantez que provoca que se vea muy hermosa en ti.
- Decoración: En materia decorativa los cuarzos siempre tienen importancia en los hogares, debido a que, por su enorme versatilidad y colores, crea un ámbito muy impresionante. Que le otorga un toque de hermosura a tu hogar.
- Además, son muy usados para contribuir a la meditación, donde gracias a su extensa variedad de formas y colores, no hay imitantes en el momento de ofrecerle un uso a esta hermosa piedra, puedes transformarlo en un reducido anillo o en un enorme adorno para tu casa o lugar de trabajo.

Piedra Jaspe Sardo y Escorpio

Las personas nacidas bajo el signo de Escorpión deben usar esta piedra semipreciosa para obtener resonancia con el universo y así centrarse en los objetivos que deseen conseguir. Es especialmente necesario que mediten con esta roca después de un trabajo intelectual muy técnico o intenso.
En general, se usa o se lleva para aumentar la energía mental y minimizar los anhelos o caprichos a destiempo que tiene este signo del zodiaco, que podrían llevarle a situaciones arriesgadas.
Este mineral además, tiene el poder de dar franqueza al signo de Escorpión, le aporta protección, curación y belleza interior.
Posee una gran energía que ayuda a este signo de tierra a ser más receptivo y menos agresivo. El cuarzo blanco ayuda a traer luz a las sombras de este signo tan vinculado con penumbras.
Como limpiar Jaspe Sardo
Si deseas programar y limpiar esta clase de jaspe, es muy simple.
Solo debes colocarlo un ratito bajo un chorro de agua templada, y déjalo secar a la luz del sol.
Y además de limpiarlo, por medio de este procedimiento, va a recargarse energéticamente de manera eficaz y rápida.
Limpia los anillos con un paño suave y seco para conservar su superfice pulida, y si se manchan limpialos rápidamente ya que los jaspes sardos pueden ser ligeramente porosos y se pueden manchan fácilmente.
Los jaspes son un miembro de la familia del cuarzo. Son piedras duraderas y se pueden encontrar en una gama de diseños de joyas, con un rango igual de exposición a la suciedad y al desgaste. Quítate tu colgante de jaspe sardo antes de practicar tu deporte preferido o cualquier otra actividad que te provoque sudor.
Otra acción a tener en cuenta es evitar la exposición prolongada al calor extremo de esta piedra semipreciosa, ya que el calor prolongado se utiliza para cambiar el color de los cuarzos. Si estas todo el dia en la calle con tu colgante sardo, notaras que con los años pierde la intensidad del color rojo.
Cuando guardes esta piedra energética, ponlo en un paño o en una bolsa de tela para que no pueda rayar los materiales más blandos o ser rayado por los metales o las piedras preciosas más duras.

Donde comprar Piedra Jaspe Sardo
¿Como limpiar jaspe sardo?
Si deseas programar y limpiar este tipo de jaspe, es sencillo.
Colocalo un ratito bajo un chorro de agua templada, y déjalo secar a la luz del sol. Además de limpiarlo, por medio de este procedimiento, va a recargarse energéticamente de manera eficaz y rápida. Si quires sabes mas cosas sobre esta piedra de escorpio visitanos!