
Las erupciones volcánicas, en concreto sus efectos, se pueden dividir en dos categorías, efectos primarios y efectos secundarios.
Los principales efectos de las erupciones volcánicas son inmediatos y proceden de la propia erupción mientras que los efectos secundarios son el resultado de los efectos primarios.
Efectos primarios de las erupciones volcánicas
Gases volcánicos
Todo el magma contiene gases disueltos que son liberados durante y entre las erupciones volcánicas. Si no te lo imaginas, te pongo un ejemplo, es lo mismo que el co2 en la coca cola.
Estos gases son principalmente vapor de agua, dióxido de carbono y compuestos de azufre y cloro. Son muy tóxicos.
https://www.youtube.com/watch?v=Vt-9jelm0jI
Flujos de lava
Estas son las corrientes de roca fundida producto de las erupciones volcánicas.
Los flujos piroclásticos
Estas son las avalanchas de alta velocidad de ceniza caliente, fragmentos de roca y gas que se mueven por los lados de un volcán. Estos flujos se producen cuando el área de ventilación o una columna de ceniza se derrumba.
Tefra o piroclasto
Se llama piroclasto (del griego πῦρ “fuego” y κλαστός “roto”) o tefra (del griego “ceniza”), a cualquier fragmento sólido de material volcánico expulsado a través de la columna eruptiva arrojado al aire durante una erupción volcánica. Petrológicamente, los piroclastos son fragmentos de roca ígnea volcánica solidificados en algún momento de la erupción, más frecuentemente durante su recorrido aéreo.
Efectos secundarios de las erupciones volcanicas
Los lahares
Son mezclas de agua, roca, ceniza, arena y lodo que se originan en las laderas de un volcán. Los lahares ocurren a menudo debido a las fuertes lluvias erosionan los depósitos volcánicos o el calor de una chimenea volcánica repente fusión de la nieve y el hielo. Durante los últimos siglos, los lahares han destruido más propiedad pública o privada que cualquier proceso volcánico y han sido los causantes de las pérdidas de miles de vidas humanas. Los lahares, junto con la caída de tefra, son la principal causa de riesgo asociado a volcanes.
Deslizamientos de tierra
En la erupción, el calor del magma enfriado pueden causar alteraciones hidrotermales de las rocas, convirtiendo secciones de ellas en arcilla.
Esta acción debilita las rocas y aumenta el riesgo de fallas en las pendientes.
Inundaciones
Las erupciones volcanicas explosivas pueden cambiar las áreas de superficie alrededor de un volcán y alterar los patrones de drenaje, lo que lleva a las inundaciones a largo plazo. En el video, un volcán en Islandia derrite parte de un glaciar, causando inundaciones pendiente abajo.
Ahora que conoces un poco mas de los volcanes ¿te atreverias a vivir cerca de uno?
¿Vives cerca de uno?
Comenta tu experiencia!
Si quieres, echa un ojo a este video sobre los volcanes mas activos del mundo.