Publicado el

Agujeros gigantes en Rusia

Tundra de Vorkuta, al norte de Rusia

Se sospecha que el cambio climatico genera agujeros colosales en el permafrost ruso. Desde los años 80 en Rusia están apareciendo agujeros en el suelo helado de dimensiones extraordinarias. Los misteriosos agujeros encontrados en Yamal no tienen análogos en el mundo, al menos a esa escala kilometrica.

Primeras averiguaciones sobre los agujeros rusos

Según aseguran los investigadores, podrían ser un indicio de la seria degradación del permafrost, la capa de hielo permanente presente en el 70% del territorio ruso debido al cambio climatico.

gentes de yamal
Yamal – Rusia

Una expedición científica se acercó al gran agujero. Fue descubierto durante un paseo en helicóptero en el sur de la península de Yamal, a 30 kilómetros de los campos de gas de Bonavenko, al noroeste de Siberia.

No habiendo sacado ni las primeras las primeras conclusiones, un segundo agujero fue avistado en la región, y los medios difundieron un tercer caso sobre el círculo polar Ártico, en la península siberiana de Taimyr.

Helicoptero en  Yamal, Rusia
Helicoptero en la provincia de Yamal, Rusia

“Esta es una salida puramente mecánica, que probablemente haya sido debida al aumento de presión durante la congelación y el cambio de volumen en alguna cavidad, que era reserva de gas de los pantanos. Lo que se vio era todo agua y rastros de corrientes”, declaró Marina Leibman, investigadora.

La Dra Leibman explicó que “muchos científicos que estudian la geología del cuaternario estarían dispuestos a explorar la pared vertical del cráter. Cabe señalar que hay una teoría de que en Yamal los lagos se formaron por la eyección de gas de los pantanos, pero lagos profundos pueden ser simplemente el resultado de proceso termokársticos. Viendo lo que está sucediendo hoy en día, veo que la teoría puede muy bien tener un significado mas profundo”.

Zonas donde han aparecido los agujeros

El termocarsismo se refiere en general a cuando el permafrost rico de hielo se descongela en las regiones árticas. Antes de descongelarse algunas zonas crecen en tamaño y forman una superficie en forma de cúpula.

No deberia ser un problema, pero con el cambio del clima y la elevación contante de la temperatura media del planeta, no se pueden preveer las consecuencias.

termokarst en rusia
Termokarst en Rusia

¿Qué es el Permafrost?

El permafrost es la capa de suelo y rocas cuya temperatura se mantiene sin cambios por debajo de los 0 °С durante un largo periodo de tiempo, desde dos hasta varios miles de años.

En las zonas de permafrost, las aguas subterráneas se presentan en forma de hielo y su profundidad puede superar los 1.000 metros.

De acuerdo con el Instituto para el Estudio de la Criósfera de la Tierra, adscrito a la delegación en Siberia de la Academia de las Ciencias rusa, el permafrost ocupa en una u otra forma más del 70 % del territorio de Rusia, es decir, cerca de 12 millones de metros cuadrados.

Los últimos 10 años esta superficie ha sufrido cambios. En el mundo, el permafrost ocupa, según distintas fuentes, una cuarta parte de toda la superficie terrestre.

Permafrost expuesto al aire
Permafrost expuesto al aire.

El permafrost constituye un enorme depósito de gases de efecto invernadero y en particular de metano, el cual es en realidad el principal gas responsable del calentamiento de la atmósfera y no el dióxido de carbono, como se suele pensar. Es un circulo vicioso: el cambio climatico genera agujeros en el permafrost y el deshielo de este suelo produce gases que aceleran el proceso.

Al ocupar una superficie tan grande, el deshielo y la degradación del permafrost, así como otro tipo de procesos, afectan de manera directa al clima mundial, lo que a su vez, según los pronósticos de los expertos de la ONU, podría dar lugar en este mismo siglo a un aumento de un metro en el nivel del mar

¿Qué son los lagos termokársticos?

Lagos originados por procesos termokarsticos.

El lago termokárstico  se produce por el deshielo del permafrost, fenómeno cada vez más común en toda la Península de Yamal y Siberia. Recordemos que el hielo tiene  mas  volumen que el agua. Cuando el hielo se  derrite, el terreno se hunde ligeramente, formando un cuenca de mayor o menor tamaño.

Los primeros agujeros en Rusia de  grandes dimensiones

Dolina agujero gigante en rusia

De acuerdo a los investigadores, uno de los primeros agujeros midió unos 60 metros de ancho, y el fondo, entre unos 50 a 70 metros. Debajo hay un lago congelado pero surge sobre él una corriente de agua de las paredes erosionadas del permafrost. Andrey Piejánov, investigador Senior del Centro Científico Estatal del Ártico, explicó que el cráter más bien es óvalo que redondo lo que hizo más difícil precisar un diámetro, según Siberian Times.

Los años 2012 y 2013 fueron relativamente calientes para el suelo de Yamal, “Tal vez esto ha influido de alguna manera la formación del cráter”, dijo Piejánov. “Pero tenemos que hacer nuestras pruebas y la investigación primero, y luego decirlo de manera más definitiva”, agregó el científico.

Sobre el futuro del cráter, la investigadora Marina Leibman señaló que sus muros están constantemente descongelándose, que el agua surge y sospecha que se congela en el fondo del cráter. Sin embargo, con el calentamiento, si la corriente de agua se intensifica – por ejemplo en la segunda mitad de julio -, entonces no tendrá tiempo suficiente para congelarse. Esto probablemente conducirá a la formación de un nuevo lago. Sera una prueba más de que el cambio climatico genera agujeros en el permafrost con terribles consecuencias.

Consecuencia del Calentamiento global

Anna Kurchatova del Centro de Investigación Científica del Sub Ártico, comentó que cree que el agujero es el resultado del calentamiento global, y que este se formó por una mezcla de agua, sal y un gas que se incendió generando una explosión subterránea. Señaló que posiblemente fue debido a un gas acumulado entre el hielo mezclado con arena debajo de la superficie, y que éste a su vez se mezcló con sal. La investigadora recordó que hace unos 10.000 años esta zona era un mar.

Ella sugirió que este calentamiento global que vive el planeta está causando una “alarmante” liberación del gas bajo el hielo, causando un efecto parecido al estallido de un corcho de botella de champán.

Agujero gigante yamal Rusia - cambio climatico

Yamal es una gran península que se adentra en las aguas del Ártico, es el área principal de producción del gas que Rusia suministra a Europa.

Te dejo un video donde puedes observar las  enormes dimensiones de las dolinas  rusas.

Publicado el

Juego Geoguessr – Todos los lugares del mundo son similares

Llevamos unos días  jugando al Geoguessr.  Es un juego basado en el navegador web, no necesitas realizar descarga alguna.  Consiste en mostrarte un lugar del mundo vía streetview  y tienes que adivinar donde estas. Antes que nada, os advertimos que geoguessr es adictivo. ¿Crees que diferencias Rusia de Chile? ¿O Canadá de Australia? Vamos a verlo.

Glk5civ

No hay pistas, solo tu intuición.

Puedes desplazarte mediante las flechas, hacer zoom, girar la imagen como en streetview.  Nosotros vamos a ver donde estamos… hay vegetación, hay caballos  y burros….  podría ser desde Asturias, Latinoamerica, Italia, hasta Camboya. Vamos a movernos un poco a ver si con suerte aparece alguna señal que nos  oriente.

vLQzetO

Atención! Aparece a la izquierda del camino una vegetación que a priori no parece  muy Europea.

LLegamos a  un cruce!. Geoguessr, vamos a por todas!

YFRYG01

Esas hojas…  son dan pistas sobre la latitud a la que estamos, pero oye, ni un cartel.

Vamos a  jugarnosla.  No creemos que haya señales de tráfico cerca, o carteles. De  hecho la zona parece un poco desangelada. No está urbanizada. Cuando lo tengas claro, debes señalar en el mapa  del recuadro inferior derecho donde crees que estás.  Nosotros nos decantamo por algún lugar recóndito de Brasil, pero vamos, que puede ser Vietnam.

66nXjYF

Una vez tengas realizada tu selección, pulsa “make guess”… que nervios!

J47sMA7

Eh!  hemos acertado al menos el continente  y nos  hemos  quedado a  unos  3000 km, era Colombia!.  Geoguessr nos da 726 puntitos… no está mal para haber adivinado el lugar gracias a  unos  burros y  unas  hojas  ¿verdad? 🙂

En total son 5 rondas y gana quién más puntos consiga. Geoguessr cobra mucha emoción en su modalidad contrarreloj. Con un minuto máximo por ronda para adivinar, las risas  están garantizadas.

¿Te animas a jugar?  entra en Geoguessr.  Esperamos que os  guste tanto como a  nosotros!  Y  comparte los resultados!

Publicado el

¿Para qué vale una piedra?

Para que vale una piedra

¿Para qué vale una piedra?

La distraida tropezó con ella.

El violento la utilizó como proyectil.

La emprendedora, construyó con ella.

El artista la usó como lienzo.

El campesino, cansado, la utilizó de asiento.

La joyera hizo un hermoso colgante.

Para las niñas y niños, fue un juguete.

El geologó la estudio.

Drummond la poetizó.

Y Miguel Ángel realizó una bella escultura.

En todos estos casos, la diferencia no estuvo en la piedra sino en la persona !!!

No existe “piedra” en tu camino que no puedas aprovechar para tu propio crecimiento.

¿Para qué vale una piedra?

Publicado el

Efectos destructivos de las erupciones volcanicas ¿Quieres verlos?

Los cinco volcanes mas peligrosos de La Tierra

Las erupciones volcánicas, en concreto sus efectos, se pueden dividir en dos categorías, efectos primarios y efectos secundarios.Peligros de los volcanes

Los principales efectos de las erupciones volcánicas son inmediatos y proceden de la propia erupción mientras que los efectos secundarios son el resultado de los efectos primarios.

Efectos primarios de las erupciones volcánicas

Gases volcánicos

Todo el magma contiene gases disueltos que son liberados durante y entre las erupciones volcánicas. Si no te lo imaginas, te pongo un ejemplo, es lo mismo que el co2 en la coca cola.

Estos gases son principalmente vapor de agua, dióxido de carbono y compuestos de azufre y cloro. Son muy tóxicos.

https://www.youtube.com/watch?v=Vt-9jelm0jI

Flujos de lava

Estas son las corrientes de roca fundida producto de las erupciones volcánicas.

Los flujos piroclásticos

Estas son las avalanchas de alta velocidad de ceniza caliente, fragmentos de roca y gas que se mueven por los lados de un volcán. Estos flujos se producen cuando el área de ventilación o una columna de ceniza se derrumba.

Tefra o piroclasto

Se llama piroclasto (del griego πῦρ “fuego” y κλαστός “roto”) o tefra (del griego “ceniza”), a cualquier fragmento sólido de material volcánico expulsado a través de la columna eruptiva arrojado al aire durante una erupción volcánica. Petrológicamente, los piroclastos son fragmentos de roca ígnea volcánica solidificados en algún momento de la erupción, más frecuentemente durante su recorrido aéreo.

Efectos secundarios de las erupciones volcanicas

Los lahares

Son mezclas de agua, roca, ceniza, arena y lodo que se originan en las laderas de un volcán. Los lahares ocurren a menudo debido a las fuertes lluvias erosionan los depósitos volcánicos o el calor de una chimenea volcánica repente fusión de la nieve y el hielo. Durante los últimos siglos, los lahares han destruido más propiedad pública o privada que cualquier proceso volcánico y han sido los causantes de las pérdidas de miles de vidas humanas. Los lahares, junto con la caída de tefra, son la principal causa de riesgo asociado a volcanes.

Deslizamientos de tierra

En la erupción, el calor del magma enfriado pueden causar alteraciones hidrotermales de las rocas, convirtiendo secciones de ellas en arcilla.

Esta acción debilita las rocas y aumenta el riesgo de fallas en las pendientes.

Inundaciones

Las erupciones volcanicas explosivas pueden cambiar las áreas de superficie alrededor de un volcán y alterar los patrones de drenaje, lo que lleva a las inundaciones a largo plazo. En el video, un volcán en Islandia derrite parte de un glaciar, causando inundaciones pendiente abajo.

Ahora que conoces un poco mas de los volcanes ¿te atreverias a vivir cerca de uno?

¿Vives cerca de uno?

Comenta tu experiencia!

Si quieres, echa un ojo a este video sobre los volcanes mas activos del mundo.

Publicado el

Los cinco volcanes mas peligrosos de La Tierra

Los cinco volcanes mas peligrosos de La Tierra

Los 5 volcanes mas peligrosos del mundo.

Algunos de ellos han protagonizado las peores erupciones volcánicas de las que tiene constancia el ser humano, quedando en la memoria de la humanidad por su temible destrucción.

Queramos o no, todavía quedan fenómenos naturales que no podemos controlar.

Ante todo, el decir que un volcán está extinto no es técnicamente cierto.

Cualquier volcán puede activarse en cualquier momento. Una de las profesiones de riesgo dentro de la geologia es la vulcanologia.

Cada año hay noticias de fallecimientos de vulcanólogos por estar cerca de algún peligroso volcán.

Katia and Maurice Krafft, su amor por los volcanes les costó la vida en 1991, fueron atrapados en una nube de piroclastos que colapsó.

Hay ciertas características que nos ponen en preaviso como puede ser la peligrosa explosion: la huida de los animales de la zona, sobre todo los que viven en el subsuelo ya que se produce un aumento anormal de la temperatura dentro de sus túneles, abombamientos del terreno, aparición de pequeñas columnas de humo, etc.

Como vemos en el mapa inferior , los volcanes no se distribuyen al azar, sino que siguen el perfil de las placas tectónicas.

Veamos cinco, bajo mi punto de vista, los 5 volcanes mas peligrosos e importantes del planeta Tierra.

mapa volcanes activos 2018
mapa volcanes activos 2018

Tamu Massif

Descubierto en el 2013, se encuentra bajo el agua, a una profundidad aproximada de 1980 metros y a 1.600 kilómetros al este de Japón. Se formó hace aproximadamente 152 millones de años, forma parte de la sierra Shatsky Rise y ocupa en torno a 200.000 kilómetros cuadrados de superficie.

Según expertos en geología hasta el 2019, Tamu Massif era el volcan mas grande de la Tierra, incluso que los gigantes de Marte, lo que lo convertia en uno de los más voluminosos del sistema solar.

Para que te hagas una idea del tamaño del volcán Tamu Massif, en su superficie hay lugar para el territorio completo de Gran Bretaña e Irlanda.

Pero las invesigaciones reciente indican que “El volcán más grande del mundo es en realidad el sistema de crestas de la mitad del océano, que se extiende unos 65.000 kilómetros alrededor del mundo, como las puntadas de una pelota de béisbol”, dice William Sager, un geofísico de la Universidad de Houston, EE.UU..

“Este es realmente un gran sistema volcánico, no un solo volcán”.

En su trabajo original, Sager y sus colegas concluyeron que el Macizo Tamu era un enorme volcán en escudo, formado por flujos de lava de gran alcance que emanaban de su cumbre.

Está zona volcánica está inactiva desde los inicios de la era cretácica, pero, como se sabe, un volcán nunca está apagado y hasta el más tranquilo de todos puede despertar en cualquier momento.

Kilauea

En hawaiano, la palabra «kilauea» significa «esparcir en grandes cantidades» lo que resume muy bien la constante actividad del volcán hawaiano, cuya ultima erupción empezó en 1983 y desde entonces se mantiene activo.

Es el volcán mas joven y peligroso de la isla de Hawai, con una edad de entre 300.000 hasta 600.000 años.

La característica principal de este volcán es la lava, muy fluida y abundante, conforma ríos y lagos después de desbordarse cuando rebasa el cráter o sale por fisuras de los costados del cono volcánico.

Los gases se liberan de forma tranquila y sin explosiones, aunque pueden llegar a impulsar fuentes de lava hasta una altura de 500 m de altura.

Caldera de la Garita

En 1980, el mal llamado Monte Santa Helena entró en erupción con una energía equivalente a una bomba de Hiroshima cada segundo y expulsó 1,2 Km³ de lava y material piroclástico.

En 1815, una explosión mucho mayor, la del volcán Tambora, liberó 160 Km³ y provocó un año sin verano. Son 2 de las erupciones más conocidas de los últimos siglos, pero ni mucho menos las más potentes que ha habido. Ese honor pertenece al supervolcán situado en la Caldera de la Garita, que hace 27 millones de años expulsó 5.000 Km³ de material y cambió el clima de la Tierra.

A diferencia de los volcanes clásicos con forma de cono que todos hemos vistos cientos de veces en documentales, películas y libros, los supervolcanes son estructuras planas de proporciones gigantescas que resultan prácticamente indetectables.

Antes de entrar en erupción estos peligrosos volcanes, la presión va aumentando en la cámara de magma hasta que el techo de la misma acaba por ceder y se rompe, permitiendo de esta manera que la lava salga impulsada a gran velocidad hasta que alcanza la superficie, momento en el que se desintegra y explota con gran violencia.

Etna

Es el volcán más alto, más activo y peligroso de Europa y del mundo por su cercania a zonas habitadas.

Representa una seria amenaza para las personas que viven en las aldeas y las ciudades de Sicilia.

En 1669 hubo una erupción devastadora en la que la lava destruyó unas aldeas en los alrededores y cubrió una parte de Catania, la ciudad antigua en la costa oriental de Sicilia. En 1992 dos flujos de lava amenazaron a la municipalidad entera, donde viven cerca de 8.000 personas. Su ultima erupción fue en el 2014.

Kawah Ijen

El complejo de volcanes Ijem es un grupo de peligrosos estratovolcanes en Indonesia.

Al oeste de Gunung Merapi está el volcán Ijen, tiene un peligroso lago ácido de color turquesa, aproximadamente de un kilómetro de ancho. La lava de este volcán parece de color azul.

Aunque dicho color no es el de la lava propiamente dicha, sino del gas sulfúrico comprimido y acumulado dentro de la lava, que arde al salir a superficie y entrar en contacto con el aire, condensándose a su vez en forma de líquido y conservando un color azul brillante.

Es un espectáculo impresionante pero lo que nadie habla es que la zona es sumamente toxica, a fin de cuentas estamos hablando de azufre y derivados ardiendo y emanando de la lava. ¿Os imaginais el olor? algo así como a huevos podridos. Puag!

Para terminar os dejo las imágenes de varias erupciones captadas con cámara. Disfrutad de estos peligrosos volcanes!