Publicado el

El suelo de la tundra se descongela irremediablemente

Tundra de Vorkuta, al norte de Rusia

Sitúate en un inhóspito lugar de suelo congelado, la tundra, donde los arboles no tienen cabida, solo hierbas, musgos y líquenes sobreviven a inviernos extremadamente fríos y veranos cortos y frescos. Su clima polar propicia que durante los largos inviernos la temperatura permanezca en promedio a −28 °C, y que el terreno esté cubierto por hielo y nieve. En cambio, durante los cortos veranos, la temperatura puede variar de 0 a 10 °C, por lo que grandes extensiones se convierten en pantanos (turberas) en esta época.

Tundra Rusa
Tundra de Vorkuta, al norte de Rusia

No pienses que es un bioma pequeño, la tundra ocupa aproximadamente una quinta parte de la superficie emergida mundial.

Corte en Permafrost en tundra
Corte en Permafrost en tundra

El suelo donde se sustenta la tundra se llama permafrost y se puede dividir en dos partes bien diferenciadas: pergelisol, la capa helada más profunda, y mollisol, capa más superficial que suele descongelarse. No hay arbol que consiga hundir sus raíces en el hielo. Como curiosidad también se ha encontrado este fenómeno en la superficie del planeta Marte.

Por muchos factores, entre ellos el cambio climático, el permafrost se está licuando.

La tundra se descongela

Un curioso fenómeno está ocurriendo en la isla de Bely, al norte de Rusia. Burbujas de gas subterráneas salen a la superficie de la tundra debido a que el permafrost se está derritiendo y conduce a una liberación de metano atrapado en el suelo. Este gas metano es producto en su mayor parte por la descomposición de la materia orgánica. La NASA tambien ha  detectado lagos y oceanos cerca de Alaska que burbujean metano por este mismo motivo.

https://www.youtube.com/watch?v=Hghltx0LCaA&t=29s

Los investigadores Aleksander Sokolov de la Academia Rusa de Ciencias (RAS) y Dorothee Ehrich de la Universidad de Tromso en Noruega llevaron una expedición científica a la isla de Bely y descubrieron 15 bubujas de tierra cubierta de hierba. Estas burbujas probablemente hayan surgido tras llevar la tundra 20 dias consecutivos de temperaturas elevadas.

El equipo está llevando a cabo nuevas exploraciones en la tundra de la isla para comprender mejor estas burbujas y sus posibles peligros. A pesar de la liberación de dióxido de carbono y metano, las burbujas no ponen animales y personas en peligro inmediato, pero todo depende de la evolución de este fenómeno.

Cambio climático más acusado en la tundra

Las consecuencias de este metano en la atmosfera, ya de por si muy perjudicada,  son imprevisibles aunque todas apuntan a un cambio climático. Hemos entrado en el punto de no retorno y el aumento de la temperatura media global es imparable.

Te dejo un estupendo documental de la BBC sobre el futuro en La Tierra.

https://www.youtube.com/watch?v=jJC6nRc1BtQ

 

Publicado el

Todo tiene un punto de partida

La tierra con flor de la vida

Todo tiene un punto de partida. Llevo mucho tiempo queriendo sacar este proyecto del cajón de las ideas. Desde muy joven he sentido interés por las ciencias, en especial por las Ciencias de la Tierra,  quizás porque mi padre me regaló con 11 o 12 años una caja de cien minerales comprada en el Rastro (mercadillo callejero clasico de Madrid) o quizás porque casi siempre iba mirando al suelo (es lo que tiene ser introvertida y miope).

No tengo la pretensión de hacer un blog técnico o con miles de tecnicismos. Parto solo con la intención de hacer algo que me guste y que de paso lo encuentres interesante, ameno, incluso divertido!.

Quiero hacer una pagina web que, en el supuesto de que me  la encontrara por ahí, me enganchase a ella y quiera suscribirme. Sé que suena un poco egoísta, pero es  la verdad.  Creo que si lo que hago me apasiona, tú lo claramente lo notaras.

Vas a poder seguirme en instagram, en pinterest, o en facebook. Lo que mas a mano te venga. Lo que te sea mas cómodo.  Youtube me llama, quien sabe si en un futuro haré algo ahí también.

Tendrás mi gratitud eterna si comentas, ya sea para rectificar lo posteado como para aportar más datos.

No te cortes y participa. Tus comentarios nos ayudan a mejorar el contenido de esta web y pueden servir de ejemplo a las demás.

La tierra con flor de la vida

Gracias por estar ahí.

Ana.