Saltar al contenido

Amatistas quemadas o falsos citrinos: la gran estafa

Amatista quemada o falso citrino

El citrino es una gema preciosa apreciada por su cálido color amarillo, que ha capturado el corazón de muchos amantes de las piedras preciosas.

Sin embargo, en el mundo de los cristales, es común encontrarse con falsos citrinos, es decir, amatistas que han sido calentadas para obtener el tono amarillo característico.

Aquí presentamos algunas claves que te serán útiles para discernir entre amatistas quemadas y citrinos y asegurarte de tener un mineral natural genuino.

¿Cómo podemos saber si nuestro citrino es auténtico o si es una amatista quemada?

Sigue estos pasos para reconocer una amatista quemada cuando la veas:

1. El Color amarillo limón Auténtico del Citrino

citrino es la piedra de la suerte para geminis

El color es uno de los principales indicadores para distinguir entre un citrino genuino y una amatista calentada.

El citrino natural tiene una tonalidad amarillenta muy clarita, que puede variar desde un suave color champán hasta un amarillo más intenso o ahumado. Pero siempre con un tono “delicado”.

Sin embargo, nunca debe tener tonos naranjas o amarillo intenso.

Si encuentras un cristal con un tono naranja brillante o muy intenso, es probable que se trate de una amatista quemada y no de un verdadero citrino.

2. Uniformidad del Color

El citrino auténtico suele presentar una uniformidad en su color, sin cambios bruscos en una misma pieza.

Por otro lado, en la amatista calentada es común observar una base blanca con el resto del cristal en tonos naranjas.

Estos cambios abruptos de color son una clara señal de que el cristal ha sido sometido a un proceso de calentamiento.

3. Forma y Textura

El citrino natural tiene una forma característica que lo distingue de las amatistas quemadas.

Mientras que el citrino puede presentarse en hábito masivo o en puntas similares a las de cuarzo cristal de roca, en muy raras ocasiones se encuentra en drusas planas o geodas.

Si tienes un cristal que muestra una superficie plana con pequeños cristales en su interior, es muy probable que estés ante una amatista tratada termincamente en lugar de un citrino auténtico.

citrino amatista quemada falso citrino

4. Niveles de Claridad

La claridad del cristal es un factor determinante para discernir entre un citrino auténtico y una amatista quemada. Observar cuidadosamente la transparencia y el brillo del cristal puede revelar importantes pistas sobre su origen y autenticidad.

En el caso de la amatista tratada, se puede notar una opacidad o turbidez en su apariencia. Esto se debe a que el proceso de calentamiento utilizado para transformar este mineral morado en citrino puede afectar su estructura cristalina, causando el oscurecimiento de pequeñas inclusiones ya existentes.

Como resultado, la luz puede no pasar tan libremente a través del cristal, lo que le otorga un aspecto menos transparente en comparación con el citrino natural.

En contraste, el citrino auténtico suele presentar una mayor transparencia y brillo característico. Su estructura cristalina se mantiene intacta, permitiendo que la luz se refracte y se refleje en su interior de manera más nítida. Cuando se sostiene un verdadero citrino frente a la luz, se puede apreciar cómo la luz atraviesa el cristal, creando destellos y resplandores que realzan su belleza natural.

Además de la transparencia, el brillo es otra característica distintiva entre ambos materiales. El citrino auténtico suele presentar un brillo único y cálido, que puede variar desde un brillo suave hasta un resplandor intenso, dependiendo de la calidad y la pureza del cristal. Por otro lado, la amatista calentada tiende a tener un brillo menos pronunciado y puede parecer más apagada en comparación con el auténtico citrino.

5. El Precio y la Rareza

El precio y la disponibilidad del cristal también pueden ser indicadores de su autenticidad. El citrino natural es más escaso y difícil de encontrar, lo que suele hacerlo menos asequible que las amatistas quemadas, que se encuentran en abundancia en el mercado.

Si encuentras un cristal de color amarillo a un precio extremadamente bajo, es conveniente cuestionar su autenticidad. Podría tratarse incluso de un vidrio con tinte amarillo pálido.


Distinguir entre un citrino auténtico y una amatista quemada puede ser esencial para aquellos que buscan incorporar las propiedades específicas del citrino en su práctica espiritual o colección de cristales.

Al observar el color, la uniformidad, la forma, la claridad y el precio del cristal, podrás tomar decisiones informadas y asegurarte de que estás adquiriendo un citrino genuino.

Recuerda que la autenticidad de los cristales afecta directamente sus propiedades energéticas y espirituales, por lo que invertir tiempo en su identificación vale la pena para tener una experiencia plena con estas hermosas y poderosas gemas.


Quizás te interese