Publicado el

Agujeros gigantes en Rusia

Tundra de Vorkuta, al norte de Rusia

Se sospecha que el cambio climatico genera agujeros colosales en el permafrost ruso. Desde los años 80 en Rusia están apareciendo agujeros en el suelo helado de dimensiones extraordinarias. Los misteriosos agujeros encontrados en Yamal no tienen análogos en el mundo, al menos a esa escala kilometrica.

Primeras averiguaciones sobre los agujeros rusos

Según aseguran los investigadores, podrían ser un indicio de la seria degradación del permafrost, la capa de hielo permanente presente en el 70% del territorio ruso debido al cambio climatico.

gentes de yamal
Yamal – Rusia

Una expedición científica se acercó al gran agujero. Fue descubierto durante un paseo en helicóptero en el sur de la península de Yamal, a 30 kilómetros de los campos de gas de Bonavenko, al noroeste de Siberia.

No habiendo sacado ni las primeras las primeras conclusiones, un segundo agujero fue avistado en la región, y los medios difundieron un tercer caso sobre el círculo polar Ártico, en la península siberiana de Taimyr.

Helicoptero en  Yamal, Rusia
Helicoptero en la provincia de Yamal, Rusia

“Esta es una salida puramente mecánica, que probablemente haya sido debida al aumento de presión durante la congelación y el cambio de volumen en alguna cavidad, que era reserva de gas de los pantanos. Lo que se vio era todo agua y rastros de corrientes”, declaró Marina Leibman, investigadora.

La Dra Leibman explicó que “muchos científicos que estudian la geología del cuaternario estarían dispuestos a explorar la pared vertical del cráter. Cabe señalar que hay una teoría de que en Yamal los lagos se formaron por la eyección de gas de los pantanos, pero lagos profundos pueden ser simplemente el resultado de proceso termokársticos. Viendo lo que está sucediendo hoy en día, veo que la teoría puede muy bien tener un significado mas profundo”.

Zonas donde han aparecido los agujeros

El termocarsismo se refiere en general a cuando el permafrost rico de hielo se descongela en las regiones árticas. Antes de descongelarse algunas zonas crecen en tamaño y forman una superficie en forma de cúpula.

No deberia ser un problema, pero con el cambio del clima y la elevación contante de la temperatura media del planeta, no se pueden preveer las consecuencias.

termokarst en rusia
Termokarst en Rusia

¿Qué es el Permafrost?

El permafrost es la capa de suelo y rocas cuya temperatura se mantiene sin cambios por debajo de los 0 °С durante un largo periodo de tiempo, desde dos hasta varios miles de años.

En las zonas de permafrost, las aguas subterráneas se presentan en forma de hielo y su profundidad puede superar los 1.000 metros.

De acuerdo con el Instituto para el Estudio de la Criósfera de la Tierra, adscrito a la delegación en Siberia de la Academia de las Ciencias rusa, el permafrost ocupa en una u otra forma más del 70 % del territorio de Rusia, es decir, cerca de 12 millones de metros cuadrados.

Los últimos 10 años esta superficie ha sufrido cambios. En el mundo, el permafrost ocupa, según distintas fuentes, una cuarta parte de toda la superficie terrestre.

Permafrost expuesto al aire
Permafrost expuesto al aire.

El permafrost constituye un enorme depósito de gases de efecto invernadero y en particular de metano, el cual es en realidad el principal gas responsable del calentamiento de la atmósfera y no el dióxido de carbono, como se suele pensar. Es un circulo vicioso: el cambio climatico genera agujeros en el permafrost y el deshielo de este suelo produce gases que aceleran el proceso.

Al ocupar una superficie tan grande, el deshielo y la degradación del permafrost, así como otro tipo de procesos, afectan de manera directa al clima mundial, lo que a su vez, según los pronósticos de los expertos de la ONU, podría dar lugar en este mismo siglo a un aumento de un metro en el nivel del mar

¿Qué son los lagos termokársticos?

Lagos originados por procesos termokarsticos.

El lago termokárstico  se produce por el deshielo del permafrost, fenómeno cada vez más común en toda la Península de Yamal y Siberia. Recordemos que el hielo tiene  mas  volumen que el agua. Cuando el hielo se  derrite, el terreno se hunde ligeramente, formando un cuenca de mayor o menor tamaño.

Los primeros agujeros en Rusia de  grandes dimensiones

Dolina agujero gigante en rusia

De acuerdo a los investigadores, uno de los primeros agujeros midió unos 60 metros de ancho, y el fondo, entre unos 50 a 70 metros. Debajo hay un lago congelado pero surge sobre él una corriente de agua de las paredes erosionadas del permafrost. Andrey Piejánov, investigador Senior del Centro Científico Estatal del Ártico, explicó que el cráter más bien es óvalo que redondo lo que hizo más difícil precisar un diámetro, según Siberian Times.

Los años 2012 y 2013 fueron relativamente calientes para el suelo de Yamal, “Tal vez esto ha influido de alguna manera la formación del cráter”, dijo Piejánov. “Pero tenemos que hacer nuestras pruebas y la investigación primero, y luego decirlo de manera más definitiva”, agregó el científico.

Sobre el futuro del cráter, la investigadora Marina Leibman señaló que sus muros están constantemente descongelándose, que el agua surge y sospecha que se congela en el fondo del cráter. Sin embargo, con el calentamiento, si la corriente de agua se intensifica – por ejemplo en la segunda mitad de julio -, entonces no tendrá tiempo suficiente para congelarse. Esto probablemente conducirá a la formación de un nuevo lago. Sera una prueba más de que el cambio climatico genera agujeros en el permafrost con terribles consecuencias.

Consecuencia del Calentamiento global

Anna Kurchatova del Centro de Investigación Científica del Sub Ártico, comentó que cree que el agujero es el resultado del calentamiento global, y que este se formó por una mezcla de agua, sal y un gas que se incendió generando una explosión subterránea. Señaló que posiblemente fue debido a un gas acumulado entre el hielo mezclado con arena debajo de la superficie, y que éste a su vez se mezcló con sal. La investigadora recordó que hace unos 10.000 años esta zona era un mar.

Ella sugirió que este calentamiento global que vive el planeta está causando una “alarmante” liberación del gas bajo el hielo, causando un efecto parecido al estallido de un corcho de botella de champán.

Agujero gigante yamal Rusia - cambio climatico

Yamal es una gran península que se adentra en las aguas del Ártico, es el área principal de producción del gas que Rusia suministra a Europa.

Te dejo un video donde puedes observar las  enormes dimensiones de las dolinas  rusas.