
Hoy hablaremos de minerales con hábito cúbico que se encuentran en la naturaleza. Los minerales pueden adoptar miles de fomas distintas de manera natural. Es lo que se conoce como hábito cristalino. El hábito queda condicionado por el medio ambiente en el que se formó el mineral. Como curiosidad te diré que algunas formas que adoptan los minerales son exclusivas de la zona donde se ha extraido.
Hablamos de agregado cristalino cuando los cristales minerales formados se encuentran formando un grupo.
Clasificación de minerales: Hábito cúbico
Un mineral tiene una estructura atomica ordenada en el espacio. Sus atomos se van a situar siempre de la misma manera, como repetición en el espacio de una estructura elemental minima.
Los atomos se van a distribuir de manera equidistante en el espacio y los ejes x,y,z van a formar un angulo de 90º . Esta forma geométrica se consigue sin ningun tipo de pulido o tallado por el hombre. Es absolutamente natural. Si analizasemos ese mineral al microscopio, seguiriamos viendo que forma cubitos.
Esta pequeña lista de minerales está escogida por ser minerales conocidos por casi todos los que nos dedicamos a este mundo tan fascinante de la mineralogia.
5 Minerales que parecen dados de 6 caras
Pirita
Nuestro primer mineral con habito cubico es la pirita. Su nombre deriva de Piros, fuego, ya que al chocar esta piedra con un eslabon de hierro saltan chispas. Este mineral está compuesto por hierro y azufre, con el tiempo o al contacto habitual con agua, se oxida. Como curiosidad de la pirita podemos decir que si se calienta adquiere cierto magnetismo. Tambien se le llama “oro de los tontos” porque su color amarillo laton puede confundir al ojo no experto y llevarle a pensar que ha encontrado oro.
[carousel_slide id=’1008′]
Galena
Nuestro siguiente mineral que presenta habito cúbico es la Galena. Su nombre se lo puso Plineo el Viejo y significa mena de plomo. Su composicion es azufre y plomo y hoy por hoy sigue siendo la principal fuente de plomo que existe.
Trabajado por su contenido de plomo desde el año 3000 a.C. Los cristales son brillantes cuando están frescos, pero pierden su brillo después de la exposición al aire.
[carousel_slide id=’1013′]
Fluorita
El nombre de fluorita deriva del latín fluere que significa fluir, ya que este mineral, al mezclarlo con con otro minerales ricos en hierro hacia que el metal fundiera antes y asi ser facilmente separado del resto.
Este mineral, cuando se le ilumina con luz negra, brilla en colores fosforitos…
[carousel_slide id=’1042′]
Halita, Sal Gema o Sal de Roca
Su nombre procede del prefijo “hali” del griego “αλς” (hals) salado y del sufijo “ita” que quiere decir formación.
La Halita es un mineral sedimentario que todas tenemos en casa. Es nuestra sal común. Se forma por la evaporacion lenta del agua de mar en las salinas.
Estamos aconstumbradas a ver la sal puramente blanca aunque tambien puede tener color blanquecino, amarillento, rojizo, violaceo o azulado.
[carousel_slide id=’1056′]
Uvarovita (Granate verde)
Descubierta en Rusia a principios del siglo XIX, este granate verde es una gema muy preciada. Debe su color verdetan llamativo a la presencia del elemento Cromo dentro de su composicion quimica. Su nombre es en honor de Sergey Semeonovich Uvarov, presidente en su epoca de la Academia de San Petersburgo.
[carousel_slide id=’1069′]
Es increible como la naturaleza juega con las formas.