Historia antigua de la cristaloterapia
Desde la época griega y romana, quizás antes, las piedras fueron sustituyendo a los papiros en las labores mágicas debido a su mejor resistencia al uso cotidiano y al paso del tiempo. Ya consideraban que las piedras estaban repletas de poderes y cualidades mas allá del conocimiento humano.
Estas piedras energéticas fueron adornadas con palabras de poder y convertidas en amuletos y talismanes que pasaban de generación en generación, convirtiéndose en legado familiar.
Ya fuera por su color, características, irisaciones o brillos, cada mineral era considerado adecuado para unas funciones protectoras concretas. Es mas, los griegos antiguos consideraban que las piedras disponían de “alma” y que por eso podían conectar con el alma de cualquier otro ser vivo, sintiente. Si la biología está basada en el carbono, el Silicio, que está justo debajo de él en la tabla periódica y comparte muchísimas de sus propiedades, es el estructurados de otro tipo de organismos, de otro tipo de realidad? Esta idea, mas o menos, tiene mas de 2000 años, es mas antigua que la religión católica y mucho mas bonita.
Se empezó a formalizar un lenguaje de los minerales y los colores de estos para significar lo que se buscaba: un idioma secreto, oculto, hermético, solo para iniciados en las técnicas mágicas, un lenguaje para los que estaban despertando.
Tal lenguaje simbólico fue transmitido por los excelentes lapidarios de la edad media y árabes, perdurando hasta los días de hoy.
Este vinculo entre minerales y sanación fue la puerta de entrada para estudios mas concisos, es decir, a la Alquimia, la bisabuela de la química moderna y da lugar a las leyendas de las piedras preciosas
El concepto primordial donde radica la creencia de los poderes de los minerales es aquella, que de acuerdo con las teorías de la magia simpatética, se resume en la frase “simila similibus” (lo similar atrae a lo similar). Parece mentira que sigamos a vueltas con este concepto desde hace tanto tiempo.
Echa un ojo a lo ultimo de nuestra tienda!
Las piedras de los signos
Los antiguos griegos y reinos del Asia central, creían que los astros regian entre los hombres y las piedras, cuya actividad sutil influia de manera determinante en el quehacer cotidiano.
Algunos minerales se vieron imbuidos de las fuerzas de los planetas, y empezaron a ser la presencia tangible de las características planetarias. Con lo que el portador de esa piedra, por afinidad, recibía la energía protectora celeste correspondiente.
Teofrasto, en su libro Sobre las piedras (Περὶ λίθων; en latín, De lapidibus), a la vez que analizaba las piedras desde un punto de vista mineralogico, les otorgó cualidades intrínsecas, conforme a sus conocimientos y a la cultura popular de su época. Es decir, llevamos milenios viendo en los minerales amigos, consejeros, sanadores a fin de cuentas. ¿Por qué será?.
Este filosofo griego consideraba que los minerales tenían alma, estaban divididos en masculinos y femeninos y que ademas podían generar otras piedras (algo de razón no le faltaba, las rocas metamórficas proceden de otras rocas, las rocas sedimentarias también).
Tenemos Leyendas de las piedras preciosas de todo el mundo y vamos actualizando nuestra web con más información relevante.
Si quieres estar al día, no dejes de suscribirte a nuestro blog y recibiras en tu correo todos nuestros artículos.
MUCHAS GRACIAS POR VISITARNOS!
- Significado del colgante triple diosaEl colgante triple diosa es un amuleto que no debe faltar en nuestro joyero. La diosa Luna nos empodera y … Leer más
- 6 Cristales esenciales para baby witchLos cristales perfectos para empezar a trabajar con meditaciones y hechizos son: el cuarzo transparente, el cuarzo rosa, la amatista, … Leer más
- Piedras del mes de EneroEl Granate es la piedra de Enero. Cualquiera que nazca durante este mes tiene una piedra de nacimiento fuerte, poderosa … Leer más
- Las 11 brujas mas poderosasHoy en día, cuando escuchamos las palabras “caza de brujas”, tendemos a relacionarlo metafóricamente con ciertas campañas de odio ideológico. … Leer más
- Diferencia entre Hechicera y brujaUna bruja es, según la r.a.e en su quinta acepción: “En los cuentos infantiles o relatos folclóricos, mujer vieja, fea … Leer más
- Reiki¿Qué es el Reiki? El Reiki es una técnica japonesa para la reducción del estrés y la relajación ayudando así … Leer más
Estamos además en: